
Por lo mismo quiero compartirles la historia de la creación del Sol y de la Luna, es simplemente fascinante:
A la media noche se terminó la penitencia y comenzaron los oficios. Los dioses regalaron al dios rico un hermoso plumaje y una chaqueta de lienzo y al dios pobre, una estola de papel. Después encendieron fuego y ordenaron al dios rico que se metiera dentro. Pero tuvo miedo y se echó para atrás. Lo intentó de nuevo y volvió para atrás, así hasta cuatro veces. Entonces le tocó el turno a Nanauatzin que cerró los ojos y se metió en el fuego y ardió. Cuando el rico lo vio, le imitó. A continuación entró un águila, que también se quemó (por eso el águila tiene las plumas hoscas, color moreno muy oscuro o negrestinas, color negruzco); después entró un tigre que se chamuscó y quedó manchado de blanco y negro.
Los dioses se sentaron entonces a esperar de qué parte saldría Nanauatzin; miraron hacia Oriente y vieron salir el Sol muy colorado; no le podían mirar y echaba rayos por todas partes. Volvieron a mirar hacia Oriente y vieron salir la Luna. Al principio los dos dioses resplandecían por igual, pero uno de los presentes arrojó un conejo a la cara del dios rico y de esa manera le disminuyó el resplandor.
Todos se quedaron quietos sobre la tierra; después decidieron morir para dar de esa manera la vida al Sol y la Luna. Fue el Aire quien se encargó de matarlos y a continuación el Viento empezó a soplar y a mover, primero al Sol y más tarde a la Luna. Por eso sale el Sol durante el día y la Luna más tarde, por la noche.
Aquí les dejo también un pedazo de la versión original (esta fue la 're-redactada'):
1. Mitoa in oc yohuayan, in ayamo tona, in ayamo tlathui, quilmach, mocentlalique, mononotzque in teteo in umpa Teotihuacan, quitoque, quimolhuique: | 1. Dicen que cuando aún es de noche, cuando aún no sale el Sol, cuando no amanece, dizque se juntaron en uno, se convocaron los dioses allá en Teotihuacan, dijeron, se dijeron unos a otros: |
—Tla xi hualhuian, teteoé, ¿aquin tlatquiz, aquin tlamamaz in tonaz, in tlathuiz? | —Venid acá, dioses, ¿quién tomará el trabajo, quién se echará a cuestas el hacer salir el sol, el hacer amanecer? |
2. Auh niman ye ic yehuatl uncan ontlatoa, onmixquetza in Tecuciztecatl, quito: | 2. Y luego por cierto por allá habla aquel, se presenta delante Tecuciztecatl, dijo: |
—Tetetoé, ca nehuatl niyez. | —¡Dioses, yo tengo que ser! |
3. Occeppa quitoque in teteu: | 3. Una vez más dijeron los dioses: |
—¿Aquin occe? | —¿Quién otro más? |
4. Niman ye ic nepanotl mota, quimottitia, quimolhuia: | 4. Luego por esto juntos, se ponen a ver, se miran unos a otros, se dicen: |
—¿Quen onyez hi, quen tonyezque? | —¿Cómo ha de ser esto? ¿Cómo seremos nosotros? |
5. Ayac motlapaloya, in occe onmixquetzaz; zan muchi tlacatl momauhtiaya, tzinquetzaya. Auh amo onnezticatca in ce tlacatl. | 5. Nadie se atrevía para presentarse como otro más: sólo todas las personas tenían miedo, retrocedían. Y no se estaba presentando delante de otra persona. |
6. Nanahuatzin uncan tehuan tlacacticatca in nenonotzalo: niman ic yehuatl connotzque in teteo, quilhuique: | 6. Nanahuatzin allí junto a ellos estaba oyendo lo que se determinaba: luego pues a este llamaron los dioses, le dijeron: |
—Tehuatl tiyez, Nanahuatzé. | —Tú tienes que ser, Nanahuatzin. |
7. Niman quicuitihuetz in tlatolli, quipaccaceli, quito: | 7. Luego él vino en tomar la orden, la recibió de buena gana, dijo: |
—Ca ye cualli, teteoé, oannechmocnelilique. | —Está bien, dioses, vosotros me habéis hecho una gracia. |
El texto completo está aquí, a mí me encantó, espero que a ustedes también :)