Corto en 3D
Kisses,
Julie.
E.D. ahora en tu iPhone/iPod Touch
Básicamente son bookmarks y son super fáciles de añadir a la Home Screen del iPhone/iPod Touch.
Para hacerlo nada más tienes que:
Ahora ya tienes tu bookmark que parece app, en una de las pantallas de tu iPhone/iPod Touch!
¿Cómo pongo un Apple Icon en mi website?
Es muy fácil, hay 2 formas. La primera es si tienes acceso al folder raíz de tu sitio (vía FTP) y la otra es con una tag en el header de tu sitio.
Para empezar cualquiera de los dos métodos, primero tienes que hacer una imagen PNG de 45 x 45 pixeles. ES MUY IMPORTANTE QUE SEA PNG!
Nómbralo "apple-touch-icon.png", si no lo nombras así y lo subes a tu root folder, no va a servir ok? Súbelo a tu website con FTP y listo!
Ahora, si no puedes subir cosas por FTP (como en Blogger), lo único que tienes que hacer es subir tu Apple Icon a otro lado (como Flickr) y poner el siguiente código en el header de tu sitio (entre las tags <> y < / head > ):

Y ya, eso es todo. Fácil no?
Flickr Pics: Septiembre 6, 2009
celebration of light 2007 - vancouver, canada, fireworks por jonrawlinson
Twhirl, the socia media client
Siguiendo con la serie de Twitter posts, ahora les traigo otro Twitter client.
Twhirl, también llamado the socia media client, es una aplicación que usa Adobe AIR. A diferencia de TweetDeck, Twhirl es más sencillo, bonito y amigable. Lo único que le falta es la opción de crear grupos.
Esta es la interfaz de Twhirl, como pueden ver todo tiene colorcitos y se ve muy bonito. Twhirl es muy parecido a la página principal de Twitter, sólo tienes una enooorme lista con los tweets de toda la gente a quienes sigues. Seguro si no sigues a tanta gente como yo, tu barrita del scroll no se verá tan chiquita n_n.
Examinemos como funcionan los Twitter Commands en Twhirl:
Este es un tweet en Twhirl. Cuando pasas tu mouse sobre el avatar del contacto aparecen cuatro botones: Responder, Mensaje Directo, Re-Tweet y Favorito.
Si le das click a responder, de inmediato aparece @(nombre_de_usuario) en la caja de texto para responder. Lo mismo sucede para los mensajes directos y los re-tweets. Nadamás click al ícono de la acción que deseas realizar y te aparece en la caja de texto.
Esta es la parte de abajo de la interfaz. Tenemos varios íconos y una gran caja de texto que es donde se escriben nuestros tweets. El bote de basura es para hacerle clear a Twhirl en caso de que tanto tweet te esté causando un dolor de cabeza :S. El embudo es para filtrar tus tweets, como un search. La flechita es para actualizar. La cámara es para subir fotos con ayuda de TwitPic, la cadenita es para hacer las URL’s más chiquitas (aunque eso lo hace Twitter automático con ayuda de TinyURL). La palomita es para mandar un tweet.
El globito de diálogo es para esconder la baja de texto. Home es para mostrar los tweets de la gente que sigues como en tu home de Twitter.com. La arroba es para ver lo que te responden, el sobrecito es para ver ts mensajes directos y el corazón para ver tus tweets favoritos.
El siguiente ícono con los dos monitos es para ver a tus Friends y Followers. El ícono del monito con el signo de interrogación es para buscar gente y la lupa es para buscar algún tema en especial (Ej: los oscars).
Twhirl es para gente que sigue a varias personas y no necesita hacer grupos para poder estar al tanto de sus tweets. Tiene temas para poder cambiarle el color, en sí es una interfaz muy amigable. La aplicación es pequeña no ocupa mucho espacio en tu pantalla. La verdad es un super Twitter Client que le recomiendo a quien no le da cosa instalar Adobe AIR en su compu y que le da flojera andar metiéndose a Twitter.com para twittear.
Kisses,
Julie.
XDDD
Kisses,
Julie.
El mejor review de todos
XD
Cámaras dice el Mike!
n_n / (end of log)
Tweet Deck
TweetDeck es un cliente de Twitter que, creo yo, está especialmente diseño para aquellas personas que siguen a muchas personas.
¿Qué hace TweetDeck?
TweetDeck te permite utilizar Twitter de una forma más fácil, en lugar de usar las fórmulas que mencioné en el post pasado con los Twitter clients en general puedes aprentar un botón y directamente escribir lo que quieras a la hora de responder o mandar mensajes directos. TweetDeck tiene una función que a mí me agrada muchísimo: Grupos!
¿Cómo funcionan los grupos?
Un grupo es una columna en TweetDeck donde puedes ver los tweets de ciertas personas. Por ejemplo:

En mi caso, tengo 4 columnas donde veo Tweets de diferentes personas. Mi primer columna es para los tweets de mis amigos y conocidos, la segunda es para los bloggers que admiro, la tercera es para noticias y la cuarta es para otras personas que no entran en las 3 categorías previas. Asi puedo seguir a 250 personas y no perder tweets importantes en una lista de 1000 tweets al día.
¿Cómo crear un grupo?
Para crear un grupo en TweetDeck, sólo tienes que hacer click en el ícono de Groups y luego seleccionar los usernames que quieres que pertenezcan al grupo.


Finalmente haces click en Save Grupo y ya, tu grupo está listo!
¿Algo más?
Si, TweetDeck es personalizable en cuanto a colores, tu puedes elegir los que quieras pero viene en estándar de negros y grises.
TweetDeck también interactúa con Facebook así que si te gusta andar haciendo updates en Facebook este client es perfecto para ti.
Conclusiones:
TweetDeck es un Twitter client muy robusto, es recomendable para aquellas personas que siguen a muchas personas o tienen un enfoque más de negocios para usar Twitter. Es una aplicación que ocupa TODA tu pantalla así qeu si no te gusta eso te recomiendo buscar otro client más pequeño. Finalmente, si te gusta organizar TODO en tu vida obsesivamente pues TwetDeck puede ser una buena solución para manjear tus Tweets.
Kisses,
Julie.
Twitter 101
Pero ¿qué es Twitter? Twitter es un servicio que te permite decir que estás haciendo en 140 caracteres o menos. Es como mandar un mensaje a un amigo pero por el internet y gratis n_n.
¿Y eso qué? Pues muchas cosas, lo puedes usar para comunicarte con tus amigos, para leer noticias, para saber que pasa en el mundo. Si mandas una pregunta a Twitter ten por seguro que alguien te contestará. También puedes recibir notificaciones de empresas y de gente famosa.
¿Cómo funciona eso? Pues muy fácil, Twitter tiene una cosa llamada following, si tu eliges a alguien y le das follow, entonces todo lo que ponga en twitter te va a llegar automáticamente. Tu también puedes tener followers. Si no quieres tener followers desconocidos entonces le puedes poner un candado a tus updates. ;)
¿Algo más? ¡Claro que si! Si le quieres mandar un mensaje a alguien, pero no te importa que todo mundo lo vea entonces escribes @|
También existen Twitter clients que son buenísimos para quienes nos da mucha flojera entrar a la página de Twitter cada vez que queremos twittear (verdad Alekz?). Algunos de ellos son:
- Twitterfox (add on para Firefox)
- Twhirl
- TweetDeck
- Twitterific
- Twitterberry
- jibjib
- TinyTwitter
Bueno, para terminar esta mini lección de Twitter les dejo los Twitters de los miembros de ED:
- @juliettemaxwell - Julie
- @lizlaw - Risu
- @PatrixCjous - Patch
- @Arekuzu - Alekz
- @Jaeffier - Jaeffier
- @Midori_Chun_Li - Mido
- @Genma333 - Genma
Julie.
Flock Review
Flock es un nuevo Browser basado en Firefox pero tiene como mil aplicaciones y servicios más. Lamentablemente todas esas aplicaciones y servicios son muy confusas y a veces difíciles de usar, en especial para quiénes no están familiarizados con el mundo de la computación tanto como nosotros.
Lo mejor de Flock:
- Puedes subir fotos a Photobucket y Flickr desde el browser
- Puedes hacer entradas de Blog a cualquiera de tus blogs desde el browser
- Te avisa cuando suben nuevos videos a tus subscripciones de YouTube
Lo peor de Flock:
- La página de MyWorld es una pérdida de espacio en mi opinión, en esta página se supone que ves todos tus favoritos y cosas así ero en realidad es una recolección de todas las páginas de Flock que hay en internet.
- La distribución de botones confunde a veces, sus botones son diferentes así que en lugar de actualizar puedes agregar mil páginas a tus favoritos.
- Cada botón que aprietas abre como una nueva ventana dentro de la nueva ventana y se vuelve un desastre total, ni siquiera sabes que estás haciendo.
En general:
Flock es un buen browser pero debería de mejorar su distribución y hacer los mil servicios que tiene más evidentes o al menos más user-friendly para que los podamos aprovechar al máximo.
XOXOX,
Julie.
Blogged with Flock
Adicción al Social Networking
- My Space
- hi5
- Windows Live Space
- Fotolog
- Metroflog
- Flickr
- Blogger
- Livejournal
- WordPress, entre otros.
¿No me creen? Ahí les van mis links:
My space: http://www.myspace.com/julieicelie.
Hi5: http://www.pinksugarjulie.hi5.com
Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=513845934
Windows Live Spaces: http://julieice-lie.spaces.live.com
Fotolog: http://www.fotolog.com/julie_ice_lie
Metroflog: http://www.metroflog.com/julieicelie
Flickr: http://www.flickr.com/photos/12919588@N07/
Blogger: http://www.pinkprincesspunk.blogspot.com
Livejournal: http://juliettemaxwell.livejournal.com
Wordpress: http://maximilianmaxwell.wordpress.com
Cabe recalcar que estas páginas no son creaciones de un día, sino una recopilación de cosas que ha durado años. Mi más reciente es el Word Press que saqué sólo para darle gusto a Alekz xq dice q debo de tener un blog más "sofisticado" n_n (Tu sabes que te quiero).
El social networking es algo de gente muy ociosa, en mi caso es más por mi afán de recibir atención a lo salvaje (después de todo soy una verdadera Leo).
Bueno ahí está mi pequeño artículo que por primera vez puede ser entendido por alguien con un cromosoma Y.
La verdad este es un relleno, si quieren leer algo con más sustancia vean en post de abajo sobre los Pitufos. Eso sí vale la pena ser leído.
XOXOX,
Julie.