¿Qué si los ingenieros sabemos de
fanboys? Estudios realizados por mis siempre atentos globos oculares indican que la facultad de Ingeniería está atascada de ellos. Pero comencemos por aclarar en general: ¿Qué es un
fanboy?
Un
fanboy (femenino
fangirl) es una persona que es absorbida en cuerpo, mente y espíritu, por algún fenómeno
mediático u
undie (
underground), ya sea en literatura, cine,
ánime, manga,
comic, etc...
Pero en la
intro del Autor a esta página él dice ser
fan a morir de
JRR Tolkien, ¿eso lo convierte en un
fanboy?
No necesariamente. Si un día me dijeran "¡
Hey! ¿Cómo estás?" y yo les respondiera en algún idioma
élfico, eso me haría un
fanboy. Si les respondiera en
élfico mientras desenvaino una espada réplica de Lord
of the Rings entonces sería un gran
fanboy. Si además de hablar en
élfico y traer una réplica estuviera vestido de como
algún personaje de
Tolkien entonces sería un gran gran
fanboy idiota. Si además del
élfico, la espada y la ropa, tuviera una orejas de gel excesivamente caras que solamente pueden ser usadas una vez y aparte estuvieran hechas a la medida, entonces sería un gran
fanboy categoría 4 en la escala de
Freakovisch ( científico de gran renombre en el estudio de los
fanboys). Si además del
élfico, la espada, la ropa y las orejas descolgara un arco de mi espalda, sacara una
flecha y la apuntara a tu cara llamándote "Orco", o "Sirviente de
Morgoth", o una larga y dramática combinación de palabras en un discurso
wannabe heróico, entonces
olvídate de la escala de
Freakovisch y corre, porque mi mente
divergería de la realidad y probablemente te dispararía la flecha.
Muy probablemente el
fanboy extremo no poseerá nada más en el mundo que lo que trae puesto y el sucio rincón donde su madre lo mantiene por caridad.
Esta escala aplica no sólo para Lord
of the Rings ( que no es el peor de los casos), sino también a grandes fenómenos
mediáticos como
Star Wars,
Star Trek, Halo, y
ánime en general, sobre todo con eso de los disfrazarse mediocremente de sus personajes favoritos.
Ah, pero los
fanboys existen en todas las variedades posibles.
Existe también el
fanboy de convención. El
fanboy de convención es uno más sano, ya que al verlo ahí ya libró la cláusula "nunca salgo de mi casa". Si este
fanboy va disfrazado es más comprensible que el que lo hace por puro gusto, ya que normalmente si te disfrazas entras gratis y eso significa un poco más de presupuesto a favor, o de perdida el (la)
combi/taxi/gasolina. Pero no todo es color de rosa, pues hay ciertos
fanboys que muestran una dependencia bestial a algo peor que comprar sus
figuritas y sus series: la comida japonesa. No les importa saber lo que estén comiendo, siempre y cuando se lo hayan visto en el hocico a
Sakura o a
Goku se lo tragan y se creen la gran cosa, aunque sepa a mierda. El
fanboy de convención ( al menos en
México) es también un poco hipócrita, pues compra
tooooodas sus series favoritas..... piratas.
No me malentiendan, ser
fanboy es una cosa muy padre, y siempre y cuando nos valga madres lo que
Freakovisch tenga que decir, podemos seguir disfrutando de nuestra
ñoñés. Pero gran
ñoñés implica gran responsabilidad, así que procura no
entregar tu alma a los créditos en japonés y al j
pop de tus series, ni a la manera torcida de leer tu manga, y todos estaremos bien.
En fin, espero que esta pequeña muestra de los
fanboys los haya ilustrado, pronto habrá estudios más detallados sobre los tipos más comunes de
fanboys.
Disfruten la función.