![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUYyMgs8LMKxu0DRQ7K7FiwB28-jt4FOjaRUseLvXN6U4FrsAIGorkpOhEdVg9EKyswwspAZRuviiiFuFUzRO5YYPr5KgCdBG7WA_BBRnGq0MxtH5y42wj68EZv7nd5wZXCqg1dTr5-WY/s320/master+sword+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjne7tP7ouEH6N9z8cq_SH9ExXgOQrWyvDM_HIqhmD9D7KPEy7cJZn-Obs2CogSqBlkt6nnrOfSan6okTN3RWWRgFU4wBnWf0d91xlTpwEtzgm2eNhT1jZZU5phyphenhyphen8xUxS3w7rp05DrMfqw/s320/master+sword+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9zZFUgO0ewyr_u4qJnD7Xt5BS_Chnt6dVePV36Td-_sygUK9L9YjIUmNROUYNUSJxkqf75RKtjd9jxSp_s54mAnhyLzwxEJSSicLtRHD2zhqB0p7UFdwS9w6f7VufEhe7a2Q7R73oicg/s320/master+sword+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDp_HAWiFrJW6DJAREO9A_4gEMYeGsAMjrwzG9OwOxnhUXFP-oJ-Cfc2WtBiM4NykKQinAnFdB95_ft3CslGmShbtjzG2Mo1OE9uLQUYfukd8VkiH1LabGM-OIetNqmhES29bnidskcIc/s320/escudo1.jpg)
Risu
Y ahora reinan
los torrentes rojos
que esmaltan la tierra del combate
y la mano que brotó del filo del sable
ya debe escribir:
Bushido.
Honor es elegir el sol en el rostro y despreciar las facilidades de una vida opaca y considerar la guerra como hemorragia de la esperanza eran unas de las tantas filosofías que los samuráis respetaban y seguían estrictamente a través de su código ético conocido como Bushido que significa “El camino del guerrero”, ellos entregaban incluso su vida pues exigía lealtad y honor hasta la muerte.
Pero en este artículo no mencionaré más de códigos éticos ni de filosofías, esto es nada más como una pequeña introducción al tema que son los Samuráis, pero para ser más precisa hablaré de las armas que portaban estos antiguos guerreros.
Desde los tiempos en que el samurái se encontraba en esplendor por así decirlo se pensaba que el alma de un samurái se encontraba en la katana que portaban. En ocasiones, se representa al samurái como un guerrero totalmente dependiente de su katana para combatir. Al cumplir los 15 años, en una ceremonia conocida como Genpuku, el niño recibía un nombre de adulto y se convertía en samurái. Esto le daba derecho a portar una katana, aunque ella comúnmente estaba asegurada con cuerdas para evitar su desenvaine accidental. Katana y wakizashi (espada de menor tamaño que la katana (
Aquí les dejo algunas de las armas que portaban:
Armas de Filo
Kozuka: Un cuchillo de
Wakizashi: Compañera de la Katana y espada de mano auxiliar de cualquier samurái, todo samurái portaba estas dos armas como distintivo de su posición noble y juntas forma el daisho. Solo la escuela de Miyamoto Musashi usaba ambas armas al mismo tiempo.
Katana: Arma principal de filo de todo samurái, aunque también indicaba su posición de aquí que muchos samuráis que no sabían combatir la portarían de todas formas.
Naginatana: Arma de asta terminada en un filo curvo y ancho(Arma favorita de las esposas samuráis xD ).
Espero les haya gustado, perdón por no escribir en el blog :P
Como muchos de ustedes saben y para los que no, me ha dado por bajar revistas de moda Japonesas. No les entiendo ni un comino pero es divertido ver las fotos y los tips de maquillaje son muy buenos. En fin las dos revistas que he logrado bajar completas son la Kera y la Egg. Quisiera bajar la Vogue japonesa pero simplemente no encuentro el torrent T_T.
Mi revista favorita es la Kera que según yo va orientada a las chavitas que les gusta mucho la onda del cosplay y prácticamente viven en Harajuku. La Egg es más estilo para las llamadas Ganguro Girls, esa no me gustó tanto como la otra. En fin, algo de lo que me di cuenta es que Japón es raro.
Si, es raro pero raro bueno no raro así de weird, mala onda. En Japón te puedes poner lo que quieras y sales en fashion magazines y puedes vestirte de la forma más loca y nadie te dice nada. Eso sí, si andas medio fachos@ pandros@ te verán feo, a las japonesas les encanta andar súper arregladas ya sea todas cute, todas rockeras, góticas, cosplayando o simplemente sencillas siempre están súper combinadas y arregladas de los pies a la cabeza. Recuerdo que mi amiga Maori se tardaba años, pero años en arreglarse pero salía siendo otra por completo.
Checando la página de Tokyo Street Style me he dado cuenta de varias cosas:
Los estilos más extravagantes, locos y avant garde los podrás encontrar en Harajuku
Lo bohemian chic, estilo hippiesco abunda en Shibuya
El estilo en Daikanyama es más joven, no tan extremo como Harajuku pero si más joven que en Ginza
Lo más fashion y de diseñador lo podrás ver en Ginza
Ahora ¿qué es lo que más me gusta del Tokyo Fashion? Una palabra: zapatos. No hay zapatos más hermosos que en Tokyo, bueno están los Christian Louboutin pero ese es un debate para otro día, los zapatos que usan las japonesas son muy interesantes. Pueden ser flats súper sencillos, los tacones más hermosos o botas súper rockeras pero siempre serán interesantes, claro con sus respectivas excepciones. Por ejemplo en la Kera de Mayo sale un spread de zapatos padrísimos. Mis favoritos son los tacones y unas botas rockeras pequeñas y negras que salen por ahí, los zapatos que nunca usaría son los altos que tienen teclas de piano pintadas en las plataformas ~_~. Aún así no pueden negar que los zapatos son muy interesantes.
Mi foto favorita es la primera del spread que aparece a continuación porque me encanta el estilo de la chava y sus zapatos *_*. Como pueden ver hay estilos para TODOS pero si ninguno te convence siempre puedes crear uno propio y tener a un buen de japoneses imitándote, recuerda que sólo te debes de ver presentable xD.
Para esto ¿cuál es el chiste del Tokyo Fashion? En mi opinión, más que estar a la moda o verse bien el chiste del Tokyo Fashion es to own it! Con esto me refiero a adaptar un estilo y hacerlo propio sin importar que tan simple, loco, fashion, no fashion sea.